Hay más cosas después del marketing
"¿Qué te ofrecemos? Un punto de vista diferente para crear tus campañas"
Queremos sumarnos al reto del cambio global, proponiendo un modelo de comunicación basado en la recuperación e integración de una comunicación responsable y proyectos de digitalización sostenible, inversión de desarrollo social y creación de oportunidades.
Emociona, impacta y aumenta tus beneficios con un nuevo tipo de marketing, el marketing sostenible.
Únete al Marketing Sostenible
Más de 18.000 empresas españolas confirman haber colaborado de forma económica con alguna Entidad No Lucrativa. Estas 18.337 empresas se desgravaron un total de 200.257.237 €.
#MARKETINGSOSTENIBLE
¿Qué es el marketing social?
El marketing social puede ser aplicado tanto por empresas como por organizaciones e incluso gobiernos con el fin de producir cambios en el pensamiento, actitudes y comportamiento social.
El marketing social persigue el fin último de obtener un beneficio a través de la conciencia social y mejorar las condiciones de vida de la sociedad en general.
¿Qué es el marketing con causa social?
Es una actividad comercial basada en la relación de colaboración entre empresa y organización no lucrativa con el fin de promover una imagen, un servicio o un producto.
El marketing con causa social permite contribuir a la empresa con la causa concreta a la que asocia su imagen para incrementar ventas.
Acciones de marketing con organizaciones sin ánimo de lucro, una nueva oportunidad para las empresas
Las herramientas digitales ponen al servicio de las organizaciones sociales la oportunidad de visibilizar las causas por las que las asociaciones han luchado desde sus orígenes y por tanto sensibilizar a la sociedad ante la oportunidad de contribuir a crear una sociedad más justa.
Tu misión, visión y valores son importantes. Crea y diseña tus trabajos apoyándote en las ONG
Mejora tu Dpto. de marketing y comunicación, apuesta por los propósitos sociales
Pon a las personas en el centro de tu servicio o producto, piensa en ellos, trabaja para ellos y aumenta los beneficios
Crea, diseña e innova de una forma ágil mientras cuentas y narras lo que sucede en tu día a día
Actualiza tus planes de empresa, crea nuevas relaciones de interés y aplica una digitalización sostenible
Capacita a tus trabajadores para el cambio y nueva visión de futuro del Marketing Sostenible
"Las ONG, fundaciones y asociaciones, también comunican, ¡profesionalízate!"
Las ONGs, fundaciones, asociaciones o simplemente colectivos sociales juegan un papel determinante en el desarrollo social sostenible programado para la Agenda 2030. Sirven al sector privado como eje de inversión en capital social y desarrollo de los ODS.

Crea nuevos puestos de trabajo
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE UN CHAMPION DIGITAL PARA TU ONG
Formación completa
Formación profesional, máster o título universitario en Marketing Digital o Marketing con Causa Social.
Aprendizaje continuo
Pone el foco en el cliente, cambia, crea y entiende al cliente en los nuevos espacios y herramientas TIC.
Gestión Información
Crea mapas informativos de carácter digital, evalúa y comparte resultados para avanzar.
Customer Service
Tiene una personalidad orientada a ayudar a las personas, se preocupa por el cliente y tiene un carácter resolutivo.
Marketing Digital
Si bien puede o no ser nativo digital, tiene conocimiento y se relaciona con herramientas digitales.
Capacidad de liderazgo
Con trayectoria profesional es capaz de dirigir proyectos y tomar decisiones en entorno físico y digital.
Entornos de trabajo
Trabajo tanto en entornos presenciales como digitales. Es capaz de crear nuevos espacios y oportunidades.
VISIÓN DE FUTURO
Sabe que la apuesta por el trabajo digital provee de oportunidades al desarrollo del bienestar y financiación.
HAZLO DIGITAL
Creemos en la creación de empleo, reducción de desigualdades, igualdad de oportunidades, educación para todos e inclusión social a través del uso correcto y poder de transformación de las herramientas digitales por eso…
«Nuestro compromiso es con las marcas responsables»
Comunidad UHONA, una joya que protege
Uhona es una joya preciosa hecha 100% en España, que lleva oculto un sistema de alerta, que con tan solo pulsarlo y en menos de cincos segundos emite una señal de emergencia a: familiares, amigos, usuarios de la app de Uhona y servicios de emergencia.
Proteger a las mujeres contra la violencia de género en cualquiera de las formas que fueron aprobadas por el Gobierno de España.
La mujer del siglo XXI se ve expuesta de manera continuada a situaciones de riesgo y violencia de género. Como así retratan las estadísticas en lo que llevamos de año, 37 mujeres han sido asesinadas y 1.118 desde el año 2003, año desde el cual, se comienzan a tomar datos sobre esta situación. Por esto, UHONA nace con la intención de construir una comunidad unida, que se protege a sí misma a fin de crear un sistema de colaboración entre individuos, donde se pueda dar protección entre los mismos miembros. Así pues, UHONA, como una nueva marca comprometida con la seguridad y protección social, cree firmemente en la posibilidad de intervenir de manera previa antes de que los hechos ocurran.
UHONA, empresa creada por las dos mujeres emprendedoras de la Región de Murcia, Carmen María Marhuenda y Laura Cruz Santos, siempre se suma al “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres” y ofrecen una nueva herramienta de ayuda, pionera en España. para la mujer que se ve ante situaciones de acosos, violaciones, persecuciones y otras situaciones de riesgo.
Entre personas, el compromiso con el progreso y la transversalidad de las estrategias, por eso, no trabajamos con informes de tendencias sino con la visión, misión y valores de las empresas idetificados en una línea de tiempo en constante evolución, nosotros entendemos a las empresas como órganos vivos que nacen, crecen y evolucionan de la mano de la sociedad y marcas con las que conviven.
Trabajamos la sinceridad para hacer un correcto análisis del entorno empresarial, gubernamental y social, que nos permita crear las líneas de comunicación de una correcta forma transversal y sea capaz de aportar oportunidades a todos los agentes de cambio.
Sabemos lo que implica el futuro, nosotros conocemos nuestro pasado, y vivimos en el presente, siendo conscientes de que aplicar el compromiso a la visión de futuro de las empresas ayudará a generar crecimiento y oportunidades de desarrollo tanto a nivel empresarial como social.

FAMMA - Cocemfe Madrid, ayudamos a ayudar
FAMMA – Cocemfe Madrid, se constituyó en el año 1988 como organización sin ánimo de lucro para aunar las demandas de las personas con discapacidad física y orgánica y de las entidades que las representan para trasladarlas a la administración.
Nos enfrentábamos a la reconstrucción de una imagen corporativa completa con un inexistente manual de identidad y estilo gráfico que usaba un logotipo con más de 30 años. La complejidad de este proyecto deriva de la significación y sentimiento de arraigo por la tradición, por lo que hacer que un completo sistema de asociaciones se viera reflejado en un único logotipo es una de los trabajos más complicados que hay.
Para realizar este proyecto fue determinante la idea de sacar la parte más activa de la discapacidad, por ello optamos por recrear al “muñeco” de la discapacidad fuera de su silla de ruedas y hacerle parte activa del mundo que le rodea. De esta manera y si se observa con detenimiento, a través de una construcción de las partes por el todo se ven dos logotipos en uno. La F de FAMMA saliendo del mundo o bien una persona que trata de agarrar el mundo con las manos.

En la actualidad, está conformada por 47 entidades que atienden a más de 59.000 personas con discapacidad y sus familias. Representa y defiende los derechos de las 211.165 personas con discapacidad física y orgánica reconocidas que hay en la Comunidad de Madrid.
FAMMA tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas a las que representa y de sus familias, fomentando para ello su autonomía personal, su participación activa en la sociedad y su toma de decisiones, de acuerdo a la Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad de Naciones Unidas.
FAMMA-COCEMFE Madrid está declarada de utilidad pública por virtud de la Orden 22/5/2006 del Ministerio del Interior. También ha sido reconocida como Agencia de Colocación, es decir, entidad colaboradora de los Servicios Públicos de Empleo, con código de identificación 1300000018.
Se trata d una Federación con más de 30 años de historia en la Comunidad de Madrid a la que se le atribuyen grandes logros como sus estudios por la accesibilidad mundial de las personas con discapacidad física y orgánica.




Propuesta para NIKE
Propuesta completa de comunicación responsable, creatividad y diseño para la marca de ropa NIKE. Nuestro objetivo siempre fue el desarrollo sostenible, la educación para todos, el consumo responsable y el derecho a una infancia digna para todos.
Basado en los niños, creado para los niños. “NIKE Kids” pretende recuperar el derecho a la infancia en países en vía de desarrollo, educar a nuestros hijos en un consumo responsable y poder trabajar en la cultura del deporte. Acercamos al consumidor un nuevo modelo de producción de camisetas con material recalcados e ilustraciones adaptadas al entorno más infantil, inclusive pudiendo personalizar los diseños de los propios niños que así lo deseen.
A través de un concurso 10 ilustradores, o bien a través de un gran colectivo como lo es “Boa Mistura” se realizará una ilustración gigante que servirá para que, y después de diseccionarla para hacer tanto las camisetas, como los murales en la calle, como cartelería, como diseño de las propias home y webs donde se podrán activar las compras y personalizarlas.
De forma paralela activamos los 3×3 en colegios con duración de 1 mes y una gran final de fin de semana en época estival. De los ganadores junto con la empresa se hará entrega de material “NIKE” para los equipos de educación física.
En los córners de los centros o tiendas habrá la “canasta ganadora” teniendo que lanzar niños y padres, es una acción conjunta ya que si acierta el niño tendrá regalo extra, si acierta el padre será un descuento o bien canjeable o bien donativo para aldeas infantiles o proyectos sociales como la mejora de las instalaciones de públicas de baloncesto.






"Camisetas responsables y 100% fabricadas con fibra de vidrio reciclado.
Yo no compro ORO, yo busco trabajo
Proyecto 100% Nacional que nace con la intención de fomentar la búsqueda de trabajo, la activación del empleoy el desarrollo de segundas oportunidades tanto a víctimas de violencia de género, bulling, acoso o simplemente personas que están en riesgo de exclusión.

Combatir el riesgo de exclusión a través de la alfebitación digital y el correcto uso de las tecnologías.
Con la intención de hacer ver qué la creatividad unida a las herramientas digitales nos permiete crear y recrear mundos increiblemente bellos, nace “Yo no compro oro, Yo busco trabajo”. Una plataforma digital encargada de ayudar a las personas en mas vulnerables a buscar y tener una segunda oportunidad.
El reto era demostrar a la sociedad de consumo y sector empresarial privado y público cómo un grupo de jóvenes con valores éticos y constructivistas, son capaces de hacer reflexionar alimagenio social de todas las oportunidades que prevé la agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
Proyecto galardonado por la agencia de prensa especialista de publicidad como mejor CV creativo a la hora de buscar trabajo en el año 2012.
Este proyecto ha sido retomado con la intención de crear un área social de desarollo que tendrá en cuenta la formación continua y programas BAE enfocadas a mujeres que son y han sido víctimas de la violencia de género, adolescentes y niños que han sufrido un tipo de bullyng o ciber-acoso o personas con edades entre 50 y 60 años que lleven más de 4 años en paro.
Se trata de un proyecto de carácter 100% social que pone el foco en cómo se han de cubrir las necesidades básicas a través de los ODS de: Trabajo, educación, cultura y desigualdad de género.





RAY-BAN, con los ojos de quienes sienten
Proyecto 100% Nacional que nace con la idea de sensibilizar a la población con las necesidades de las personas con discapacidad en especial las personas con discapacidad visual.
"Quién es más ciego el que no ve o el que no siente..."
Trabajamos la inclusión social, laboral y familiar de las personas con discapacidad visual y con ello, sensibilizamos a los sectores sociales de las necesidades y posibilidades que permiten la aplicación de acciones comerciales a través de la implantación de una buena y correcta comunicación responsable.
La campaña de sensibilización de Ray-Ban, se centra en las personas con discapacidad visual y los desarrollos tecnológicos que permiten en la actualidad la inversiones privadas en la medicina ocular. Dispuestos a desarrollar los campos estratégicos que recaen sobre su propia RSC (RSE), Ray-Ban ha dispuesto de un capital de inversión para su nuevo modelo de inversión social y ha decidido apostar por la investigación del trasplante de retina aportando un % de lo recaudado en la campaña de navidad a la Fundación ONCE.
Hemos tenido en cuenta la historia de una marca que no solo hace gafas, sino que se ha convertido en un referente histórico como agente de transmisión de la cultura. Esta vez, Ray-Ban ha apostado por un modelo de comunicación responsable que trata de comunicar valores y un propósito de marca al invertir en sociedad.
De esta forma, hemos creado una campaña basada en ver la vida con los ojos de otro y que se sostiene a través de una pregunta ¿Quién es más ciego, el que no ve o el que no siente?


BRIEF: Ray-Ban quiere aumentar sus ventas en Navidad y dar a conocer su nueva estrategia de inversión social y RSE.
INSIGHT: La sensibilidad de las Navidades y la felicidad que nos embarga hace que compartamos todo lo que nos rodea y llegamos a ver y sentir el mundo con otros ojos.
IDEA: «TODOS TENEMOS ALGO EN COMÚN EN ESTAS FECHAS: TODOS PODEMOS SENTIR LAS NAVIDADES».
CLAIM: ¿Quién es más ciego, el que no ve o el qué no siente?
CAMPAÑA: Acción de Co-Marketing entre Ray-Ban y la Fundación ONCE en las ópticas y tiendas de gafas elegidas por ambas partes, donde se repartirán gafas de plástico opacas con el efecto sorpresa de no ver y si sentir. Preparamos una encuesta concurso con ganadores para ver el efecto de las compras y estudiar el efecto de la comunicación responsable y opiniones vertidas en redes. Activación de campaña digital de sensibilización y video con las reacciones de los que reciben las gafas. Con posterioridad se traslada a la Fundación ONCE un % acordado a través de firma de acuerdo de % sobre beneficios durante el periodo de las navidades a nivel nacional.
BENEFICIOS
- Generamos publicidad no pagada.
- Notoriedad y efecto sorpresa entre nuestros clientes.
- Demostramos que somos una marca con propósitos sociales.
- Apostamos por un modelo nuevo de comunicación responsable.
- Aumento de ventas y sentimiento de pertenencia
- Ayudamos al desarrollo sostenible y los ODS 2030.
ORGULLO FLAMENCO, las raices del orgullo
Con la intención de eliminar la brecha social por roles de género, la inclusión del colectivo LGTBI en la sociedad de Granada y fomentar un nuevo turismo y oportunidades de negocio a tan bella ciudad se nos propone la creación de un tablao flamenco inclusivo.
Con originalidad y la sensibilidad que caracterizan a este tipo de proyectos, decidimos hacer un viaje a Granada para comprender de dónde emana tal orgullo “granaino” por su ciudad y solo nos hicieron falta unas horas para comprender ese sentimiento, comprender que las raíces del ser humano, su alma, es el origen de tal sentimiento.
Dispuestos a representar tal orgullo y queríamos que Granada se sintiese orgullosa de nosotrostambién. Realizamos una labor de investigación social, un estudio de líneas gráficas y descubrimos que lal igual que los “granainos” tiene sentimiento y devoción por su ciudad, su ciudad tiene alma también, un alma labrada a base de conquista y lucha, de guerras y sueños, un alma construida con el paso del tiempo a través de sus dulces, sus cantes, su cañas y tapas, sus gentes y calles y como no, un alma contruida a través de sus edificios históricos.
En la construcción de estos edificios identificamos la unidad mínima de contrucción y elemento decorativo y de diseño, que hacen que está ciudad brille no solo con la luz de su sol sobre los tejados naranjas, sino que brille con luz propia. La unidad que descubrimos y representa el alma de los edificios y por tanto el alma de esta ciudad son sus teselas y azulejos.

«El ojo humano es una gran ventana abierta a la sensibilidad del mundo»


«Si dios como tal existe seguro se encuentra muy cerca de los detalles»

Las teselas y azulejos de construcciones geométricas y proporcionadas en base a una estructura que cuida la armonía y los detalles, hacen que este elemento cobre gran valor en la representación del arte islámico y en directrices propias definir un estilo propio como es el estilo mudéjar. Se cree asimismo que este enlosado reemplazó en todas partes al pavimento de mosaico usado por los romanos. De gran riqueza en sus formas y colores, ha hecho de la ciudad de granada y nuestra creatividad el origen de una identidad propia que tiene como resultado una obra proporcionada y llena de matices que mantienen el alma de una ciudad como Granada.


